Ir al contenido principal

LAMELAS: PREPOTENCIA IMPERIALISTA Y COMPLICIDAD CIPAYA

 


El Partido Patria y Pueblo repudia enérgicamente los dichos del candidato a embajador en la República Argentina, postulado por Donald Trump, el Sr. Peter Lamelas, que traslucen la prepotencia con que pretenden influir en la política nacional. Estamos ante un claro acto de intromisión en los asuntos internos de un país soberano, rompiendo el principio de no injerencia.

Si era necesario despertar a los incrédulos o escépticos, acerca del carácter imperialista que los yanquis le imprimen a su política exterior, los dichos de Lamelas desnudan claramente ese accionar: ha opinado sobre la Justicia, el principio federal de nuestra Constitución, ha tildado de corruptas a las administraciones provinciales, ha hablado del peligro que representa el Campo Nacional y Popular para sus intereses y ha embestido contra la relación con China.

Para ello cuentan con el total alineamiento y el consecuente beneplácito del Presidente Javier Milei y su séquito de vendepatrias y saqueadores de las riquezas nacionales, beneficiarios de dicha intervención.

Ya habíamos escuchado a la generala Richardson y a Kristalina Georgieva del FMI, muy sueltas de cuerpo, hablando directamente de nuestros recursos naturales que le interesan a los EE.UU. -la primera- y el sentido del voto de los argentinos y argentinas en las elecciones de este año y en el 2027 -la segunda-.

Ese comportamiento descarado sólo es posible en un escenario desfavorable para el oficialismo, cuyo programa económico (sólo sostenible endeudándose y hambreando al pueblo) está condenado al más absoluto fracaso. No es cuestión de astrología, es cuestión de tener un poco de memoria, para ver cómo han terminado los gobiernos neoliberales en la Argentina. Frente a este tembladeral, los yanquis corren en auxilio de Milei, para sostenerlo en el gobierno e impedir una victoria de Fuerza Patria, la expresión actual de lo que conocemos como Campo Nacional y Popular.

La respuesta del Pueblo Argentino debe ser contundente, tanto en las calles como en las urnas. Enfrente tenemos el bloque del poder económico concentrado, la mayoría de los medios de comunicación y una parte importante del Poder Judicial. Como siempre se nos pone a prueba en las peores condiciones, pero como el 9 de Julio de 1816, la decisión y la fuerza del pueblo, la audacia de los dirigentes (como aquellos que nos dieron la Independencia) y la unidad de los sectores más castigados por la política anarco-capitalista, son las claves de una victoria que será trabajosa, pero que no es imposible.

Y en esa lucha estará presente el Socialismo de la Izquierda Nacional, haciendo su aporte. Siempre del lado de las mayorías populares.


Mesa Nacional del Partido Patria y Pueblo • Socialistas de la Izquierda Nacional

Aurelio Argañaraz, Rubén Rosmarino, Jacinto Paz, Bailón Gerez, Martín Gorojovsky y Hugo A. Santos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bolívar y la Unidad Latinoamericana

Por Hugo A. Santos Si existe una figura que ha crecido enormemente en el reconocimiento público en América Latina, ese es Hugo Chávez, presidente de Venezuela; país que desde hace unos años casi a diario es noticia. Hugo Chávez, y el movimiento que encabeza, se reconocen como bolivarianos y en sus discursos, es permanente la mención a Simón Bolívar. Muchos conocemos a este patriota latinoamericano a través de la famosa entrevista de Guayaquil, donde se encontró con San Martín. Pero... ¿qué más sabemos de este personaje histórico? invocado continuamente, luego de casi dos siglos de su desaparición física. Simón Bolívar nace en Caracas el 24 de Julio de 1783, hijo menor de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y de María de la Concepción de Palacios, ricos criollos aristocráticos, denominados mantuanos. Sus hermanos son Juan Vicente, Juana y María Antonia Sus antepasados por el lado paterno se encontraron entre los primeros en llegar a Venezuela en el año 1559, y todas las generacio...

Güemes y la “gente decente” de Salta

Por Jorge Enea Spilimbergo El nuevo aniversario de la muerte de Güemes, que se cumplió el 17 de junio, dio lugar a las conocidas efusiones patrióticas. Pero estos homenajes al caudillo popular ocultaron escrupulosamente el real significado de su acción militar y política, así como las causas que determinaron su muerte a los 36 años en manos de la misma oligarquía salteña que aún hoy mantiene su poder infame integrada a la oligarquía "nacional". A diferencia de Artigas, Güemes mereció el indulto póstumo del partido unitario y los historiadores oficiales seguidores de Mitre. Pero esta entrada en redil se debe únicamente al hecho de que Güemes acertó a morir oportunamente. Por otra parte, la gloria póstuma servía para tapar el proceso del asesinato de Güemes por la oligarquía salteña en connivencia explícita y directa con las armas del Rey de España y apuñalando por la espalda la empresa liberadora de San Martín en Perú. Los Uriburu, Cornejo, Saravia, Zuviría, Benitez,...

Con Unidad Se Van, con Programa No Vuelven

El coloniaje y sus agentes locales han retornado al poder. Los socialistas de la Izquierda Nacional convocamos a todos los argentinos, desde el partido Patria y Pueblo, a una nueva gesta de liberación. Vamos a impedir que hundan al país en la mendicidad, la indignidad y el caos, y vamos a asegurar que no vuelvan a ejercer jamás el poder mal habido que hoy detentan. I - El retorno de la oligarquía al poder y la dirigencia de la UCR Argentinas y argentinos, arrancarse las vendas de los ojos es una obligación ineludible: el destino del país está hoy en manos de los mismos sectores económicos y sociales que en 1955 convirtieron en sus sicarios a las Fuerzas Armadas y en 1976 las usaron para imponernos un régimen criminal que ellos, y no la gran mayoría de los uniformados, prepararon, fomentaron, apoyaron y sostuvieron. No se indigne nadie ante esta evidencia, y muy especialmente los radicales que durante la segunda presidencia de la Dra. Cristina Fernández de K...