Ir al contenido principal

REPUDIAMOS EL FALLO OLIGÁRQUICO CONTRA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

 


El partido Patria y Pueblo, socialistas de la Izquierda Nacional, repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirma la condena a seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner junto con su inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, y lo denuncia como lo que es: un atentado inaceptable contra la soberanía popular y el estado de derecho, que todas las organizaciones políticas, sindicales y sociales deben rechazar de palabra y de acción.

Una Corte incompleta y facciosa, de cuyos tres miembros dos fueron nombrados por el ex presidente Mauricio Macri a través de un decreto violatorio del procedimiento que marca la Constitución Nacional, acaba de convalidar las sentencias de un proceso que fue una burda operación mediática-judicial, sin ninguna prueba real, solo sostenida por el fuerte respaldo del establishment económico en la Argentina y de sus socios y mandantes de Estados Unidos, que a sus recursos económicos le agregaron una judicatura convertida en garante última de sus intereses, opuestos a los de las mayorías populares. Es un fallo eminentemente político, que no se agota en la figura de la ex presidenta.

En realidad, lo que está sucediendo delante de los ojos del pueblo argentino, es que la oligarquía, el conjunto de los grandes empresarios y especuladores del mundo de las finanzas, ha demostrado, una vez más, hasta dónde es capaz de llegar en nombre de sus intereses económicos, y está revelando que solo aceptó la democracia en 1983 porque desde esa fecha hasta el estallido popular de 2001 no se tocaron sus privilegios sociales, ganados a sangre y terror en la seguidilla de golpes de estado cometidos entre 1955 y 1976. Por eso mismo es que no estuvieron dispuestos a tolerar el modesto programa de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, aun cuando, pese a la recomposición salarial y la reactivación industrial, no tocaron en lo fundamental ninguna de las leyes económicas legadas por el ciclo neoliberal del Proceso y dejaron sin tocar varias privatizaciones realizadas durante el menemismo.

De eso se trata este fallo, de advertirle a los argentinos que la única democracia admisible es una democracia formal, donde no se discuta ninguna alternativa profunda al proyecto político de la oligarquía, y entreguista en lo económico, como la que lleva adelante el gobierno de Javier Milei (que además usa esta farsa para desviar la atención del saqueo, endeudamiento y aplastamiento del nivel de vida al que nos somete), donde ningún dirigente tiene derecho a cuestionar, siquiera moderadamente, lo que el establishment considera eterno: el país para la minoría de familias y empresas que lo tratan como un objeto del cual son dueñas, mientras que las mayorías empobrecidas deben resignarse a una vida miserable, irse del país o morir.

Por todo esto nos sumamos a la convocatoria a ganar las calles para asegurar que se respeten los principios constitucionales que deberían regir nuestra vida política. Y agregamos: a partir de este momento, la lucha del pueblo argentino por la defensa de la democracia ya no puede limitarse al respeto de la convivencia democrática entre sectores de ideologías diferentes. Debe ir de la mano de la defensa a rajatabla de un proyecto económico que incluya a las mayorías populares y que no se frene ante ningún tipo de obstruccionismo que se le quiera presentar desde el sector oligárquico. De lo contrario, estaremos dejando abierto el flanco para recibir nuevos golpes como este que estamos sufriendo.


Mesa Nacional del Partido Patria y Pueblo • Socialistas de la Izquierda Nacional

Aurelio Argañaraz, Rubén Rosmarino, Jacinto Paz, Bailón Gerez, Martín Gorojovsky, Hugo A. Santos


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bolívar y la Unidad Latinoamericana

Por Hugo A. Santos Si existe una figura que ha crecido enormemente en el reconocimiento público en América Latina, ese es Hugo Chávez, presidente de Venezuela; país que desde hace unos años casi a diario es noticia. Hugo Chávez, y el movimiento que encabeza, se reconocen como bolivarianos y en sus discursos, es permanente la mención a Simón Bolívar. Muchos conocemos a este patriota latinoamericano a través de la famosa entrevista de Guayaquil, donde se encontró con San Martín. Pero... ¿qué más sabemos de este personaje histórico? invocado continuamente, luego de casi dos siglos de su desaparición física. Simón Bolívar nace en Caracas el 24 de Julio de 1783, hijo menor de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y de María de la Concepción de Palacios, ricos criollos aristocráticos, denominados mantuanos. Sus hermanos son Juan Vicente, Juana y María Antonia Sus antepasados por el lado paterno se encontraron entre los primeros en llegar a Venezuela en el año 1559, y todas las generacio...

Güemes y la “gente decente” de Salta

Por Jorge Enea Spilimbergo El nuevo aniversario de la muerte de Güemes, que se cumplió el 17 de junio, dio lugar a las conocidas efusiones patrióticas. Pero estos homenajes al caudillo popular ocultaron escrupulosamente el real significado de su acción militar y política, así como las causas que determinaron su muerte a los 36 años en manos de la misma oligarquía salteña que aún hoy mantiene su poder infame integrada a la oligarquía "nacional". A diferencia de Artigas, Güemes mereció el indulto póstumo del partido unitario y los historiadores oficiales seguidores de Mitre. Pero esta entrada en redil se debe únicamente al hecho de que Güemes acertó a morir oportunamente. Por otra parte, la gloria póstuma servía para tapar el proceso del asesinato de Güemes por la oligarquía salteña en connivencia explícita y directa con las armas del Rey de España y apuñalando por la espalda la empresa liberadora de San Martín en Perú. Los Uriburu, Cornejo, Saravia, Zuviría, Benitez,...

Con Unidad Se Van, con Programa No Vuelven

El coloniaje y sus agentes locales han retornado al poder. Los socialistas de la Izquierda Nacional convocamos a todos los argentinos, desde el partido Patria y Pueblo, a una nueva gesta de liberación. Vamos a impedir que hundan al país en la mendicidad, la indignidad y el caos, y vamos a asegurar que no vuelvan a ejercer jamás el poder mal habido que hoy detentan. I - El retorno de la oligarquía al poder y la dirigencia de la UCR Argentinas y argentinos, arrancarse las vendas de los ojos es una obligación ineludible: el destino del país está hoy en manos de los mismos sectores económicos y sociales que en 1955 convirtieron en sus sicarios a las Fuerzas Armadas y en 1976 las usaron para imponernos un régimen criminal que ellos, y no la gran mayoría de los uniformados, prepararon, fomentaron, apoyaron y sostuvieron. No se indigne nadie ante esta evidencia, y muy especialmente los radicales que durante la segunda presidencia de la Dra. Cristina Fernández de K...