Una ola de antiimperialismo petrolero se desató sobre la Argentina al conocerse el decreto que corona los acuerdos de YPF con la empresa imperialista Chevron para empezar a desarrollar los yacimientos de petróleo de esquisto (shale oil) en la zona de Vaca Muerta, Neuquén. Esos acuerdos no lesionan la soberanía argentina. El 80% de los hidrocarburos obtenidos queda en manos de nuestro país, el 20% en manos de la empresa contratada, los plazos de inversión y las penalidades son correctos, no se traspasa una sola acción de YPF a la empresa Chevron, y todas las diferencias deberán resolverse ante tribunales argentinos. El acuerdo permite resolver, drástica y rápidamente, el drenaje de divisas que significa la permanente adquisición de hidrocarburos por parte del Estado y el país para poder sustentar el proceso de reindustrialización. La situación es consecuencia de las políticas impulsadas precisamente por los más duros críticos del gobierno nacional: el radicalis...
SOCIALISTAS DE LA IZQUIERDA NACIONAL