El resultado de las PASO dejó un sabor amargo para quienes soñamos y trabajamos por una Argentina con futuro para las grandes mayorías. Entendemos que Cambiemos está avanzando en consolidarse como proyecto hegemónico de las clases dominantes en el país y como ariete de la nueva ofensiva neoliberal en América Latina.
La ajustada victoria de Unidad Ciudadana en la Pcia de Bs As
y el triunfo de Cambiemos en distritos como La Pampa, San Luis y Neuquén,
consolida a los liberales en el poder estatal y extiende su fuerza en la
Argentina. El macrismo llegó para reiniciar un nuevo ciclo de flexibilización
de la fuerza de trabajo, despidos dentro del sector público y privado,
suspensiones, tarifazos, inflación y endeudamiento. Son los dueños de las
tierras, son los dueños de los medios, son los dueños de los bancos y del
dinero, los alimentos y la energía. No son la representación. Son los dueños.
Frente a este panorama, entendemos que la oposición al
macrismo debe darse en todos los frentes posibles, en lo electoral y en las
calles como lo demostraron las inmensas movilizaciones por los derechos humanos
(contra el 2x1 a los genocidas, por la aparición con vida de Santiago
Maldonado), contra los tarifazos y las convocadas por el movimiento obrero, los
movimientos sociales y el movimiento de mujeres. Es por esto que nuestro primer
desafío es seguir fortaleciendo la movilización y la organización popular en
unidad con las diferentes fuerzas que hacemos vida en el seno del pueblo.
Pero no pecamos de ingenuidad. Una victoria de Cambiemos en
la Provinvia de Bs. As., aún por poco, significaría un golpe duro para el
conjunto de nuestro pueblo y fortalecería la legitimidad del gobierno para
avanzar fuertemente con medidas que pondrán en jaque numerosos derechos
conquistados durante décadas. Es por esto que en estas elecciones de octubre
las organizaciones y referentes abajo firmantes decidimos apoyar la fórmula de
Unidad Ciudadana "Cristina Kirchner/ Jorge Taiana", para asestarle
una derrota real en lo electoral al gobierno de Macri-Vidal.
Decimos esto sin haber sido parte del gobierno anterior ni
integrando la lista de Unidad Ciudadana. Estamos convencidxs de que el rumbo
que debemos tomar para nuestra liberación no es el que se nos planteó como
“Capitalismo Serio”, de claros límites materiales, ideológicos y políticos.
Fuimos y somos críticos de un modelo que no promovió la participación de
nuestro pueblo en la toma de decisiones ni una profunda transformación de la
injusta estructura económica que aún subyace en la Argentina en favor de una
minoría. Planteamos importantes diferencias con el ciclo político anterior,
pero también reconocemos lo que consideramos avances innegables para nuestro
pueblo.
Reconocemos que en las elecciones de las próximas semanas el
voto a Unidad Ciudadana en la categoría a Senador es el único con posibilidades
de impedir el triunfo del macrismo en uno de los territorios más importantes, y
por eso tomamos esta posición. Nuestra militancia y nuestras organizaciones no
pueden, sin embargo, quedar presas de un inmediatismo electoral, ni confundir
poder político con poder institucional. Será nuestra tarea seguir trabajando
sin pausas en la construcción de una alternativa política, un nuevo bloque
popular, que asentándose en las movilizaciones y el protagonismo de nuestro
pueblo, vaya mucho más allá de lo que hemos podido avanzar en nuestra historia
reciente.
Desde nuestros acumulados, aprendizajes, sueños y
esperanzas, debemos trabajar para construir ese país que habita en cada piba,
maestra, trabajador, pequeño productor y joven de nuestro país.
Comentarios
Publicar un comentario