NADIE TIENE
DERECHO A JUGAR CON EL DESTINO DEL PAÍS
EL PUEBLO ESPERA
VER LA GRANDEZA DE SUS MEJORES DIRIGENTES
Está
llegando a un desenlace nefasto la tensión entre el gobierno nacional y la
conducción de la CGT, que empezó a crecer desde el frío relegamiento, en las
listas de la última elección, de los candidatos al parlamento propuestos por la
conducción del movimiento obrero.
El 20 y
21 de junio de 2012, los grandes monopolistas, los especuladores, los
terratenientes, los financistas, los traficantes de dólares, los explotadores,
los cipayos, colonizados y enemigos de la soberanía económica en general se
toman revancha por el 19 y 20 de diciembre de 2001.
Aquellos
que días atrás se reunían para cacerolear en las esquinas coquetas de las
grandes ciudades están descorchando champagne, y los escribas del odio y la
colonización pedagógica están afilándose los dientes para despedazar a
tarascones al movimiento nacional.
La
oligarquía, el estáblishment y sus aliados, en suma, están festejando como una
ansiada victoria este quiebre entre Hugo Moyano y el gobierno nacional.
El pueblo
argentino no se merece estos acontecimientos. Demasiados compatriotas murieron
el 19 y 20 de diciembre de 2001 para abrir la puerta que permitió al Dr. Néstor
Kirchner y a la conducción del MTA, encabezada por Hugo Moyano, sellar el
acuerdo político que sustentó todos los avances obtenidos a partir del 25 de
mayo de 2003.
Las dos
fuerzas en pugna en este enfrentamiento lamentable son las dos patas
fundamentales del frente nacional. No se puede volver a tirar el poder, que
tanto costó obtener, por la ventana de un canibalismo divisionista y
sectarizante. El frente nacional necesita en forma imprescindible el componente
obrero con representantes genuinos y de probada militancia y lealtad, sin el
cual las posibilidades del triunfo del proyecto nacional se esfuman.
Nadie,
nadie, tiene derecho a jugar con el destino del país. Ni siquiera Hugo Moyano,
ni siquiera Cristina Fernández de Kirchner.
Es la
hora de la grandeza, que hoy no se mide por las banderas que se enarbolan, sino
por las que se está dispuesto a bajar para garantizar la unión ante el enemigo
común. Con sus últimas acciones, el compañero Hugo Moyano fortalece a quienes
quieren ver menguar el proyecto nacional que conduce la Dra. Cristina Fernández
de Kirchner, con el apoyo indiscutido del pueblo argentino.
Más allá
de cómo comenzó esta rajadura en el seno del pueblo, el cro. Moyano comete un
grave error al equiparar al gobierno nacional, aún como metáfora, con una
dictadura militar. Además, deja en falsa escuadra a muchos que lo apoyaron con
la máxima lealtad en los peores momentos.
La
fractura del frente nacional deja debilitado al movimiento nacional y expone al
pueblo argentino ante una oligarquía que sigue conspirando.
El
partido Patria y Pueblo - Socialistas de Izquierda Nacional tiene todo el
derecho a reclamarle a ambas conducciones, que siempre han tenido nuestro más
leal y franco apoyo, que depongan su rumbo de confrontación, y se sienten a
discutir sus diferencias sin poner en peligro la reconstrucción del movimiento
nacional, tan trabajosa como necesaria.
Más de
tres docenas de argentinos murieron el 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron la
coronación de una larga masacre silenciada, que empezó con el bombardeo a la
Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 y llegó a su máximo durante la carnicería
abierta en 1976, sin terminar de apagarse hasta la llegada de Néstor Kirchner
al gobierno.
Esas
miles de vidas tronchadas claman por cordura a una dirigencia que tiene todas
las condiciones de estar a la altura de lo que de ella se exige.
Es el
momento de iniciar una nueva era en las relaciones internas dentro del frente
nacional. Cada vez que se produjeron este tipo de rupturas, la gran perdedora
fue la Patria.
Los
argentinos esperamos gestos de patriotismo y no queremos ser decepcionados por
estos, los mejores dirigentes que tuvimos en larguísimas décadas.
Hoy más
que nunca cerrar filas y trabajar por la recomposición del frente nacional.
MESA NACIONAL
Néstor
Gorojovsky, Secretario General
Bailón
Jerez, Juan María Escobar, Rubén Rosmarino, Lorena Vazquez, Hugo Santos,
Gustavo Battistoni, Pablo López, Silvio Zuzulich, Edgardo Sánchez, Jacinto Paz
Comentarios
Publicar un comentario